
FUENTE: La Voz de Jujuy (diario digital)
LINK: http://www.lavozdejujuy.com.ar/general/4793-los-guardaparques-jujenos-en-alerta-y-movilizacion
PLUSPETROL
La asamblea de la comunidad de Cangrejillos expresa de no ser participe y de no estar representada en la marcha Nacional de los Pueblos Originarios que se esta realizando en Buenos Aires organizada y dirigida por
Dicha organización se llena la boca diciendo defender a las comunidades del avasallamiento del gobierno y de empresas extranjeras, cuando en realidad la verdadera lucha esta y es llevada por las comunidades, y en ningún momento se pidió ser representados por ellos, menos a quien estuvo festejando y aplaudiendo la apertura del mega emprendimiento “Minas Pirquitas” que esta dejando sin agua y contaminando la pachamama que dicen defender.
La comunidad lucha por un verdadero titulo territorial que implica la totalidad de los recursos naturales y también por tener la dedición de querer explotarlos o no. Desde la lucha de nuestros ancestros hasta el día de hoy hemos soportado tanto en la conquista española y la republicana, la discriminación la usurpación y el despojo de nuestras recursos naturales de nuestro territorio por parte del invasor.
Aun así somos una comunidad que se manifiesta en su mayoría en el segundo Malón de
Esta comunidad expresa también que esta luchando para que no se instalen mega emprendimientos mineros con la complicidad del gobierno en su territorio, por que somos una comunidad que vive de la agricultura, la ganadería y las artesanías y no de la minería que solo para nosotros es destrucción y saqueo a nuestra pachamama.
Nosotros respetamos y defendemos nuestra madre tierra porque somos parte de ella y no vamos a permitir que la destruyan.
Jallalla hermanos!
“Comunidad Aborigen de Cangrejillos”
-Dpto. de Yavi-
Luego de la feroz represión de esta mañana cientos de vecinos de la ciudad de Gral. Mosconi ganaron las calles en repudio a lo sucedido, dirigiéndose a la ruta nacional 34, la que decidieron bloquear.
Durante las primeras horas de la jornada de hoy, desocupados bloqueaban en media calzada el transito sobre la rutan nacional 34, a la altura de Gral. Mosconi, solicitando trabajo genuino en la zona. También se encontraban al costado de la 34, trabajadores congregados en las cooperativas que administra la Unión de Trabajadores desocupados, de esa ciudad, (U.T.D.) los que denuncian que el Intendente Isidro Ruarte, se apropia de los dineros enviados por nación para la construcción de viviendas, como ex trabajadores de lo que fuera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F) que demandan el pago de acciones de la ex petrolera estatal.
Según testigos y periodistas luego del desalojo violento de la 34, efectivos de infantería, ingresaron a distintas viviendas en busca de desocupados que habrían estado sobre la ruta.
El periodista Julio Rojas de la emisora FM Mosconi, brindo detalles a la Agencia de Noticias Copenoa.
enviado por Tupaj Katari
Marcha de la CTA-Tupac Amaru y de los Pueblos Originarios
Marcha de los Pueblos Utilizados
Lo que vemos actualmente, no es una marcha de Pueblos Originarios, es una marcha de mucha gente obligada a ponerse el poncho y el chulo nuevo que fue comprado en la Feria de la Terminal de Ómnibus de Jujuy. En la Marcha, era fácil reconocer para nosotros, ya que los vemos a menudo, a un gran número de integrantes de la Organización Tupac Amaru, que no forman parte de ningún Pueblo Originario en pie de lucha y es dudoso que defiendan el resto del año reivindicaciones de este tipo, Nadie niega que quizás los abuelos de la mayoría de ellos hayan vivido intensamente las costumbres de sus comunidades.
Por otro lado, algunos Caciques se prestaron a colaborar en este Ejercicio Corporativo de Clientelismo ya que recibieron de $ 1200 a $ 2000 para participar, mientras individuos provenientes de la Puna Jujeña y de Bolivia recibían $500 por persona. Si ellos defendieran auténticamente las causas de los pueblos originarios no hubiera sido necesario pagarles esas sumas. Cabe mencionar que los integrantes de la Organización que habitualmente vemos en las marchas recibieron $200 y a los punteros-delegados de Tupac Amaru, se les pagó una Quincena de $1200 a $1500 para que viajen a Buenos Aires. Sumado a esto están los 50 ómnibus de la firma Panamericano de Jujuy y las innumerables traffic`s que alquilaron. Todo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
El motivo de esta marcha y de semejante puesta en escena es entregarle a Tupac Amaru, ni bien llegue a Buenos Aires, la distribución de un gran número de tierras que podrá favorecer a los amigos de la Organización y del Gobierno Provincial o perjudicar a aquellos que sean claudicantes frente a sus ambiciones de poder. Esta entrega de tierras se pautó en Buenos Aires hace más de un mes, mientras al INAI le quitaban desde el Gobierno Nacional la organización de esta marcha y la responsabilidad de la entrega de las tierras, el beneficio político recaía en la Organización Tupac Amaru y de esa manera se podrían comprar votos o silenciar algunas reivindicaciones territoriales y ambientales en Jujuy, dando o quitando tierras.
Cabe destacar que CTA-Tupac Amaru a hecho un silencio cómplice frente a la avanzada de la Megaminería en la Puna y la Quebrada de Jujuy, emprendimiento que junto al Turismo en gran escala configuran el mayor avasallamiento actual a los derechos sociales, económicos y culturales de los Pueblos Originarios que habitan esas regiones.
Nosotros nos preguntamos qué vínculo habrá entre las entregas pautadas de tierras y el avance de éstos emprendimientos.
Nosotros defendemos y apoyamos las luchas históricas, legítimas y genuinas que vienen llevando las comunidades originarias en Jujuy y del resto del país. Asimismo luchamos a favor de los pueblos que tienen justos reclamos por el acceso al territorio y por la propiedad comunal sobre éste. Los reclamos que emplea la Marcha de CTA-Tupac Amaru, surgen de los pueblos y son legítimos en su esencia pero son utilizados claramente como una herramienta de Clientelismo Político y como una fachada preelectoral.
Movimiento Social y Cultural “Tupaj Katari”. Frente de Organizaciones independientes.
Provincia de Jujuy. 19 de Mayo del 2010.
TILCARA (Corresponsal). Con el fallo del Superior Tribunal de Justicia de la provincia a su favor, los vecinos Autoconvocados de Tilcara y Juella realizaron, los días 7 y 8, actos de expresión a favor de su reclamo por la no instalación de minas a cielo abierto que contaminen sus bienes naturales.
La noche del viernes último se proyectó la película "Tierra sublevada, oro impuro", de Fernando Solanas, y el sábado, teniendo en contra el frío que comenzó a reinar en la zona, se llevó a cabo un festival artístico con una feria de artesanías y productos de la localidad de Juella. El evento contaba con la declaración de Interés Municipal por parte del Deliberante.
http://www.eltribuno.info/jujuy/diario/hoy/municipio/si-al-agua-si-a-la-vida
Parte de prensa
“Comunidad aborigen de Cangrejillos”
MOVILIZARNOS PACIFICAMENTE REPUDIANDO EL 7 DE MAYO
“DIA DE
A
POR
¡HERMANOS ES TIEMPO DE MARCHAR!
El art. 32 del convenio 169 expresa:
1- Los pueblos indígenas tienen derechos a determinar y elaborar las prioridades y estrategias para el desarrollo y a la utilización de sus tierras o territorios y otros recursos.
2- Los estados celebrarás la consulta y cooperará de buena fe con los pueblos indígenas interesados por conducto de sus propias instituciones representativas a fin de obtener su consentimiento libre e informado antes de aprobar cualquier proyecto que afecte a sus tierras o territorios, particularmente en relación con el desarrollo, la utilización o explotación de recursos minerales, hídricos o de otro tipo.
EL GOBIERNO PROVINCIAL Y NACIONAL FOMENTA E IMPULSA ESTA ACTIVIDAD EXTRACTIVA CONTAMINANTE Y SAQUEADORA DE NUESTROS BIENES NATURALES A ESPALDAS DE
Contactos:
- Nelida Tolay 0388-154771188 ( Comunidad de Cangrejillos)
- Silvana Morel 0388-154045044 (apoderada legal de
EL TRIBUNAL CONTENSIOSO ADMINISTRATIVO FALLÓ A FAVOR DE LOS CAMPESINOS Y FRENÓ LOS DESMONTES EN LA FINCA LA GRAN LARGADA EN LA LOCALIDAD DE PALMA SOLA, JUJUY
ORGANIZACIÓN CAMPESINA AGRO-GANADERA
OCA
MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDÍGENA
MNCI
Palma Sola, Jujuy, 4 de mayo de 2010
Comunicado de Prensa
El día 23 de abril de 2010, el Tribunal Contencioso Administrativo dio lugar a la Medida Cautelar presentada por la Organización Campesina Agro-Ganadera (OCA) - Movimiento Nacional Campesino Indígena de la localidad de Palma Sola, Jujuy.
Dicha Medida Cautelar, presentada el día 3 de marzo del corriente año, junto al Amparo Ambiental Colectivo, reclamaba el freno a los desmontes, la extracción de madera, la siembra y las pulverizaciones en la Finca La Gran Largada, territorio habitado por campesinos y vecinos del barrio Nueva Esperanza.
De esta manera se hizo lugar a la demanda realizada a la Dirección Provincial de Políticas Ambientales y Recursos Naturales y a la Empresa CRAM S.A., de la familia Macedo, por las irregularidades en los otorgamientos de los permisos de desmonte derivadas de la absoluta ilegalidad del Plan de Ordenamiento Territorial de la provincia aprobado por decreto, con el objetivo de beneficiar a empresarios y políticos de la provincia.
La Medida Cautelar da lugar al freno de los desmontes y regula las pulverizaciones en los terrenos ya sembrados lo cual nos insta a apelar esta medida para que se suspendan las actividades de la empresa en forma total. Lo cierto es que la empresa de los Macedo ya ha desmontado cientos de hectáreas y realiza pulverizaciones con agroquímicos muy peligrosos (entre ellos glifosato) a pocos metros de las casas de las familias que habitan el territorio.
Entendemos que el fallo es una victoria contra el agro-negocio, pero que no alcanza y nos empuja a seguir luchando para que la familia Macedo y su empresa detengan en forma total las actividades y se reconozcan los derechos y la posesión de los verdaderos dueños del territorio.
Además, denunciamos la maniobra de la Secretaría de Gestión Ambiental y su titular Omar Mendoza, al emitir la Resolución 027 con el objetivo de generar “mecanismos institucionales que permitan cumplimentar con instancias participativas que permitan la recepción de aportes técnicos al Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para masas boscosas de Jujuy “.
La resolución que ha llegado a unas pocas instituciones de la provincia da plazo hasta el 10 de mayo para realizar aportes al Plan de Ordenamiento Territorial. Esta medida continúa violando nuestro derecho y el del resto de las organizaciones y comunidades indígenas de la provincia de participar de forma genuina en la elaboración del proyecto de ley que exige la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Como Organización Campesina Agro-Ganadera – OCA, Movimiento Nacional Campesino Indígena - MNCI en Jujuy expresamos que:
NI UN METRO MÁS, LA TIERRA ES NUESTRA
GLOBALIZEMOS LA LUCHA, GLOBALIZEMOS LA ESPERANZA
REFORMA AGRARIA INTEGRAL – SOBERANIA ALIMENTARIA
CAMINO HACIA NUESTRO PRIMER CONGRESO NACIONAL
Contactos:
Jujuyenluchaporelterritorio.blogspot.com palmasolaenalerta@yahoo.com.ar
Actividades:
· Lunes: - Radio Abierta el Peatonal Belgrano a partir de las 17.00 Hs.
- Charla debate en Bs. As. Con la participación de los compañeros, Carlos “Perro” Santillán e integrante de la comisión de ecologia, ambos del Movimiento Tupaj Katari en
· Martes: - Asamblea y video debate en ABAB a partir de las 18.00- Galpones recuperados, Urquiza s/n.
· Miercoles: Marcha al Juzgado Contencioso Administrativo, para pedir:
- Justicia para las comunidades afectadas por dicha
Actividad.
- A los Jueces Federales que investiguen las causas.
- A
EL DIA 07 DE MAYO NO HAY NADA QUE FESTEJAR, ES SOLO
NO A
NO MAS ENTREGA DE TERRITORIOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS!
MOVIMIENTO SOCIAL Y CULTURAL ¨TUPAJ KATARI¨
GALPONES RECUPERADOS PREDIO VIEJA ESTACION